Infraworks representa un hito en el flujo de trabajo en los proyectos de ingeniería civil, permitiendo la creación y análisis de soluciones de diseño en un entorno real, 3D, paramétrico e interoperable con información histórica reutilizable. Su utilización abarca diferentes fases del proyecto: 

1. Fase de planificación. análisis de alternativas y toma de decisiones:

Con Infraworks, se pueden generar diseños preliminares en un entorno 3D realista de forma eficiente en base a la información aportada al modelo (LIDAR, datos ráster y vectorial, WFS, WMS, etc.) y evaluar estos diseños en base a los resultados obtenidos. Así se podría obtener datos sobre movimiento de tierras, afecciones de parcelas, pendientes del proyecto etc., para cada posible diseño, y empezar a trabajar en las infraestructuras del diseño más conveniente.

Añade la ingeniería concurrente al flujo de trabajo del proyecto. La ingeniería concurrente es poder introducir a diferentes agentes desde etapas tempranas en la toma de decisiones para mejorar la capacidad de análisis, e integrar la toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo, diseño, construcción y mantenimiento. Con ello se reducen los tiempos de comunicación y espera entre los interesados en los procesos de colaboración, solicitud de información y aprobación de hitos. En Infraworks se puede trabajar directamente en la nube y compartir modelos, trabajar en tiempo real simultáneamente con otros usuarios o compartir el modelo o parte del modelo con el cliente para integrarlo en la toma de decisiones y validación de hitos. 

2. Ingeniería de detalle:

Con Infraworks no es posible desarrollar un proyecto constructivo de ingeniería de detalle, será necesario utilizar otras herramientas como Civil 3D o Revit. Desde Infraworks, se puede exportar un modelo de forma directa a Civil 3D para realizar la ingeniería de detalle de obras lineales o explanaciones. Infraworks también permite exportar modelos a Revit, donde podremos diseñar estructuras de construcción. Revit a su vez podrá interactuar de forma directa con robot o Cype para el cálculo de estas estructuras. Todos estos programas tienen una gran capacidad paramétrica, lo que permite una gestión de cambios ágil. Una vez generado el flujo de trabajo y creado el modelo, si se precisa de un cambio, se podrá realizar de una forma sencilla y ágil. 

3. Ingeniería de detalle.

Con Infraworks no es posible desarrollar un proyecto constructivo de ingeniería de detalle, será necesario utilizar otras herramientas como Civil 3D o Revit. Desde Infraworks, se puede exportar un modelo de forma directa a Civil 3D para realizar la ingeniería de detalle de obras lineales o explanaciones. Infraworks también permite exportar modelos a Revit, donde podremos diseñar estructuras de construcción. Revit, a su vez podrá interactuar de forma directa con robot o Cype para el cálculo de estas estructuras. Todos estos programas tienen una gran capacidad paramétrica, lo que permite una gestión de cambios ágil. Una vez generado el flujo de trabajo y creado el modelo, si se precisa de un cambio, se podrá realizar de una forma sencilla y ágil.

Infraworks es una potente herramienta que permite el uso de flujos de trabajo e interacciones para crear modelos BIM de topografía, excavaciones y paisajes. En Digital Hub, disponibilizamos recursos para ocupar y sacar el máximo provecho. Te compartimos información aquí: https://digitalhub.comgrap.com/courses/autodesk-infraworks-fundamentos/

Grupo de empresas Comgrap

Ask ChatGPT
Set ChatGPT API key
Find your Secret API key in your ChatGPT User settings and paste it here to connect ChatGPT with your Tutor LMS website.
Escoge tu Moneda
Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0